6.25.2010
Alberta “Bety” Cariño Trujillo
(Poeta y activista por los derechos indígenas de la Mixteca, en Oaxaca, México).
“Asesinada el 27 de abril de 2010, cuando encabezaba una delegación de defensores de derechos humanos y luchadores sociales que llevaban ayuda humanitaria hacia San Juan Copala (Oaxaca), donde grupos paramilitares mantenía sitiada una comunidad de indígenas triquis”.
POR BETY CARIÑO:
“Hoy no chaparro”
Chaparro:
Estoy intentando inhumarte
hace ayer que te cubrió la tierra
y sigo sin entender cómo es que partiste
tantos pendientes
tu ansia, sueños, apuestas
tu incertidumbre
que tus renuevos aprendan la letra
tu ambición, ¿pa´qué?
¡pa´que se defiendan!
como si la escuela fuera sinónimo de justicia e igualdad.
La Ofelia ¡esta chamaca!, los tíos no la abandonarán
¡historias Chaparro!
¡memoria Chaparro!
¿cómo partiste?
estabas bien creciendo entre la milpa y la arriadera de chivos
pero ese olor a morado y a troca de los demás primos te llevó p´al norte
¿y ahora qué?,
pos ya estás aquí parkeado en el camposanto del pueblo
“wachando” cuando pasan las gentes y sus caminares vertiginosos y tardíos
¡no chaparro!, no te puedo sepultar.
Las mentecitas de tus retoños te persiguen sin concebir :
¿pa´dónde se llevaron a mi apá?
Chaparro: ¿dónde te quebrantaste?
¿fue la falta de agua en el desierto de Altar?
¿fue la nostalgia y la soledad?
¿fue el esfuerzo al trabajar?
¿fue la juventud y el gozar?
¡ay chaparro!
hoy, hoy no te puedo enterrar.